Ramos de novia
Este fin de semana empezamos la temporada de bodas 2021 y, como cada año, nos hace especial ilusión ver los vestidos y ramos que las novias Bell Recó han elegido.
El día de la boda todos seguimos una serie de tradiciones por inercia, pero ¿conocemos realmente su significado? En el post de hoy queremos explicaros el origen del ramo de novia y es que las flores siempre han tenido un simbolismo especial.
El ramo de la novia se ha convertido en uno de los detalles de mayor importancia el día de la boda, ya que se trata de un accesorio cargado de un gran valor sentimental. ¿Sabéis de dónde vienen esta tradición?
Como la mayoría de tradiciones, el origen del ramo de novia se remonta al antiguo egipcio, aunque en aquella época se utilizaba con otros fines.
En la antigüedad las novias llevaban un ramo con flores aromáticas de fuerte olor e incluso ajos para ahuyentar los malos espíritus y atraer la felicidad. En algunas culturas incluso el ramo se ofrecía a los dioses tras la ceremonia.
Con el paso del tiempo las hierbas se substituyeron por flores como el azahar y el ramo fue adoptando la forma que conocemos hoy en día.
Se dice que, en la edad media, las novias llevaban flores el día de su boda para disimular el olor corporal ya que los baños no eran muy habituales.
Durante la época victoriana, los novios visitaban a las novias en sus alcobas. En estas visitas furtivas lo amantes escondían mensajes de amor en las flores. El día de la boda, la novia llegaba al altar con un ramo elaborado con esas flores y solamente la pareja conocía el significado verdadero del ramo.
Y ahora que conocéis su origen, ¿os gustaría conocer las tendencias en ramo de novias para las bodas 2021?
Ya lo hemos comentado en varios posts anteriores, pero la tendencia en alza de estas últimas temporadas es la sostenibilidad. ¿Cómo conseguirlo? Escogiendo flores de temporada y de cercanía, aquello que conocemos como KM0. Realiza tu ramo con flores típicas de la zona donde celebráis vuestro enlace, ayudarás a reducir el impacto en el transporte y se verá mucho más natural y acorde con el entorno.
Otra tendencia que viene pisando fuerte, incluso en los centros de mesa, son los ramos desestructurados. Atrás quedan los ramos perfectos de estilo bouquet.
En línea con esta tendencia, cada vez vemos más los llamados ramos silvestres, aquellos que parecen que se han creado a partir de flores recogidas directamente del campo. Minimalismo y sencillez que transmiten mucha naturalidad.
Como siempre os decimos, lo más importante es que os sintáis identificadas, porque las flores que elijáis os representarán y os acompañarán hasta el altar en uno de los días más importantes de vuestra vida.
FOTO DE PORTADA: Michelle Morea, Marc Cram